Fernanda Rodrigo
Statement
My work stems from my relationship with the matter. I don't have a preliminary sketch or a full-formed fully-formed idea of what I'm going to do. I trust I will capture those forces, those intensities that appear there, in the matter, at the moment. Both of us, the matter and I come with weights.
I am like a collage, or like a bookshelf, full of images, of poetry, of books (anatomy, philosophy), and music. I am always counting on something that is outside when I’m painting, drawing or sculpting. That something appears, goes across me, and then everything overlaps: something new in which I trust is put together, and the process starts there. I'm still looking for something.
Higher Education
- Taller de filosofía con Lamberto Arévalo desde 2017.
- Taller “Zona de cruce” con Fabián Casas en 2015.
- Clínica de análisis de obra con Cristina Coll desde 2012 hasta 2015.
- Clínica de análisis de obra con Tulio de Sagastizábal desde 2007 hasta 2009.
- Escuela superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova desde 1993 hasta 1997. Especialidad escultura.
- Estudio con Aurelio Macchi (1990-96) y con Luis Barragán (1991-92).
- Estudios de pintura en el taller de Kenneth Kemble desde 1987 hasta 1992.
.
CV
- 2020 - “Vacío animal". Galería Cuenco Blanco/Artsy.
- 2019 - “El gesto que se degrada”. Tintorería Japonesa (Río Cuarto).
- 2019 - “El gesto que se degrada”. Teatro del Perro.
- 2019 - “Último refugio”. Espacio Bajo Belgrano.
- 2014 - “Lugares Posibles. Citas y encuentros con Claudia Toro y Cristina Coll” Fundación Lebensohn.
- 2012 - “No se toca con los dedos” (Performance) CINICO (Oficina Proyectista) / Galería Meridion.
- 2012 - “En el corazón del bosque” Oficina Proyectista.
- 2011 - “Reorganización” Fundación Norberto Quirno (CEMIC).
- 2010 - “Develado” Espacio Bajo Belgrano.
- 2008 - “Ensayo para una enciclopedia” Espacio Bajo Belgrano.
- 2007 - “Organización” Oficina Proyectista.
Solo Exhibitions
- 2017 - “Huesos”. Performance en espacio público.
- 2017 - “La Mudadora” espacio CINICO.
- 2016 - “Archivos imposibles” Oficina proyectista en la Fundación Lebensohn.
- 2016 - “Desorden en la casa” Galería Lumi.
- 2016 - “Casa tomada” Casa del bicentenario.
- 2016 - “Buque factoría: Homenaje a Island of Sanity” Atom.
- 2014 - “Te miraré por dentro” Fundación Lebensohn.
- 2012 - “Orgión” Oficina Proyectista.
- 2012 - “Ahora que hablen ellas” Centro Cultural Marcó del Pont.
- 2011 - “Homenaje a Aurelio Macchi” Museo Quinquela Martín.
- 2011 - “Devenires, proyectos y otras utopías” Fondo Nacional de las Artes (Oficina Proyectista).
- 2010 - “Fase 2” Centro Cultural Recoleta (Oficina Proyectista).
- 2010 - “Bodas de Oro” Oficina Proyectista.
- 2010 - “Poética móvil” Puerto Madryn (Oficina Proyectista).
- 2010 - “Dibujos e historietas” LDF.
- 2009 - “Bicentenario: Ahora o Nunca” Oficina Proyectista.
- 2008 - “Me Río de la Plata” Galería Marte, Montevideo, Uruguay (Oficina Proyectista).
- 2008 - “1ª Feria de Arte Contemporáneo de la Patagonia” Puerto Madryn (Oficina Proyectista).
- 2008 - “Arte erótico” Oficina Proyectista.